![]() ![]() |
Uno de los doce países más ricos del mundo en biodiversidad, con una variedad de climas, paisajes, flora y fauna. Desde el altiplano a los llanos pasando por valles, visitando regiones con una interesante geografía humana compuesta por indígenas Quechuas, Aymaras y Guaranís, que hacen de Bolivia un país multi étnico y auténtico, rico en culturas milenarias como la de Tiwanaku que floreció 1580 AC . cerca del sagrado “Titicaca”, lago navegable más alto del planeta. |
Además, el destino perfecto para quienes desean vivir experiencias inolvidables en selvas tropicales como el Madidi o desiertos blancos como Uyuni. Desde caminos precolombinos pasando por ciudades coloniales como Sucre, Potosí y poblaciones en los llanos como la de San Javier y Concepción con sus impresionantes iglesias Jesuíticas hasta llegar a las rutas históricas realizadas por Butch y Sundance o el comandante Che Guevara por su paso a través de Bolivia, hacen de este país un lugar interesante para ser visitado.
|
AREA 1.098.581 km .cuadrados, 428.446 millas cuadradas. POBLACIÓN 9.000.000 de habitantes aproximadamente. Casí el 70 % son Indígenas, principalmente Quechuas y Aymaras; 25% Mestizos y 5% blancos de procedencia Europea. CAPITAL Sucre, capital constitucional. La Paz , capital administrativa. IDIOMAS OFICIALES Castellano, Quechua y Aymara. CLIMA Epoca de lluvia Diciembre a Marzo, resto del año seco y soleado. La mejor época para viajar: Mayo a Noviembre. MONEDA Boliviano (1 USD = Bs 8.--). (1 EURO = Bs 10.--). En las grandes ciudades se aceptan tarjetas de crédito y cheques viajeros. HORA LOCAL 4 horas antes de GMT. SEGURIDAD Diplomáticos extranjeros que trabajaron en países de Sur América, afirman que Bolivia es el país más seguro para visitar en este continente. VACUNACION Para el área Amazónica es aconsejable la vacunación contra la fiebre amarilla. Para viajes desde Bolivia a Brasil el certificado de la vacunación contra la fiebre amarilla es obligatorio. HOSPEDAJE Desde hoteles de 5 estrellas hasta eco albergues. ![]() ALTURA Para minimizar los efectos de la altura se aconseja una gradual aclimatización y lo más importante tomar mucho líquido. Recomendamos té natural de coca (remedio y tónico para hacer frente a la altura). IMPUESTOS Los impuestos de salida en aeropuertos de Bolivia no están incluidos en nuestros precios. Estos son:
|
COMPRAS Bolivia tiene mucho que ofrecer para la gente que le gusta ir de compras, desde artesanías típicas como chompas de alpaca, llama y mantas de vicuña hasta objetos en oro, plata, estaño y la conocida piedra preciosa “bolivianita” además de amuletos que se pueden comprar en el Mercado de las Brujas.
|